quantglimiara Logo

Preguntas Frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre asignación de capital con soluciones prácticas y detalladas

¿Cómo distribuir mi capital inicial de forma eficiente?

Muchos inversores se sienten abrumados al decidir cómo repartir su capital entre diferentes activos. La diversificación adecuada es clave para minimizar riesgos y maximizar oportunidades.

1

Evalúa tu perfil de riesgo

Determina tu tolerancia al riesgo considerando tu edad, ingresos, gastos fijos y objetivos financieros a corto y largo plazo.

2

Aplica la regla del 120

Resta tu edad a 120 para determinar el porcentaje que deberías invertir en activos de mayor riesgo. El resto en activos más conservadores.

3

Diversifica por sectores

Distribuye tu inversión entre diferentes sectores económicos para reducir el impacto de la volatilidad específica de cada industria.

4

Mantén un fondo de emergencia

Reserva entre 3-6 meses de gastos en instrumentos líquidos antes de invertir en activos menos accesibles.

¿Cuándo debo rebalancear mi cartera de inversiones?

El rebalanceo es fundamental para mantener la estrategia de inversión original. Sin embargo, muchos inversores no saben cuándo es el momento adecuado para realizar ajustes.

1

Revisa trimestralmente

Programa revisiones cada 3 meses para evaluar si las proporciones de tu cartera se han desviado significativamente de tu estrategia original.

2

Aplica la regla del 5%

Rebalancea cuando cualquier activo se desvíe más del 5% de su asignación objetivo. Esta regla evita ajustes excesivos.

3

Considera los costos de transacción

Evalúa si los beneficios del rebalanceo superan los costos de comisiones y posibles implicaciones fiscales.

4

Aprovecha nuevas aportaciones

Utiliza nuevas contribuciones para rebalancear naturalmente, comprando más de los activos que estén por debajo de su peso objetivo.

¿Cómo gestionar el riesgo en mercados volátiles?

La volatilidad del mercado genera incertidumbre y puede llevar a decisiones impulsivas. Una gestión adecuada del riesgo es esencial para proteger el capital durante períodos turbulentos.

1

Establece límites de pérdida

Define previamente el máximo porcentaje de pérdida que estás dispuesto a aceptar en cada inversión individual y en tu cartera total.

2

Implementa estrategias de cobertura

Considera instrumentos como opciones o contratos de futuros para proteger tus posiciones principales durante períodos de alta volatilidad.

3

Mantén disciplina emocional

Evita tomar decisiones basadas en emociones. Sigue tu plan de inversión y evita movimientos impulsivos durante caídas del mercado.

4

Aumenta la liquidez temporalmente

En períodos de alta incertidumbre, considera mantener una mayor proporción de activos líquidos para aprovechar oportunidades.

Proceso de Toma de Decisiones

Análisis de Situación Financiera

Definición de Objetivos

Evaluación de Riesgos

Implementación de Estrategia

Monitoreo y Ajustes

Consejos de Expertos para 2025

Mantén la calma en las correcciones

Las correcciones del mercado son normales y pueden presentar oportunidades de compra para inversores con visión a largo plazo.

Revisa tu estrategia anualmente

Aunque tu cartera sea estable, realiza una revisión completa cada año para asegurar que sigue alineada con tus objetivos.

No intentes cronometrar el mercado

La inversión periódica y constante suele ser más efectiva que intentar predecir los movimientos del mercado.

Edúcate continuamente

Los mercados financieros evolucionan constantemente. Mantente informado sobre nuevas tendencias y oportunidades.

¿Necesitas Asesoramiento Personalizado?

Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a desarrollar una estrategia de asignación de capital adaptada a tu perfil específico.

Contactar Ahora